Lo más granado del balonmano de la provincia de Sevilla estuvo ayer presente en la Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor, que acogió la Gala del Balonmano Sevillano 2012, el acto con el que cada año la Delegación Territorial de la Federación Andaluza pone fin a su campaña deportiva.
La labor de personas e instituciones fue reconocida por medio de la entrega de unas placas y los equipos campeones de las diferentes competiciones provinciales recogieron sus correspondientes trofeos.
La ceremonia contó con la presencia de Juan Antonio Naranjo Rioja, Alcalde del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor; Antonio Manuel Pérez Márquez, Vicealcalde del municipio aljarafeño; Javier García Martín, Vicepresidente de la Federación Andaluza de Balonmano; José Domingo Fernández Durán, delegado territorial en Sevilla de la FABM; Antonio de Haro, delegado territorial en Huelva y responsable de balonmano playa de la FABM; y Ana Isabel González y Pilar Moreno, concejales de Deportes y Hacienda, respectivamente, del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor.
El jugador ASOBAL Juan Antonio Vázquez Chispi (BM Granollers) también estuvo presente en la Gala, al igual que Manu López, internacional de balonmano playa que recibió una distinción por su trayectoria deportiva, y Manuel Vera Ávila, colegiado Asobal.
Durante el acto, Óscar del Ama, managing director del Mundial España 2013, interveno para promocionar la importante cita del próximo año, que tendrá a Sevilla como una de sus sedes.
Los representantes de los clubes Escolapios Montequinto y BM Nazareno fueron los más laureados en una gala en la que Javier García Martín recibió una placa en reconocimiento a su trayectoria vinculada al balonmano.
Cabe recordar que el Club Balonmano Solúcar es el único equipo femenino que milita en la Primera División Nacional de Balonmano. Este año, el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor ha realizado un esfuerzo especial para que el club sanluqueño pueda jugar esta competición, dando una subvención de 15.000 euros, para que el equipo sanluqueño haya podido jugar esta campaña, ya que, debido a la crisis, el club no pudo encontrar los patrocinadores habituales.
Tanto el Alcalde como la Concejal de Deportes de Sanlúcar la Mayor recogieron sendos reconocimiento por su aportación y apoyo al deporte del balonmano.
GALA DEL BALONMANO SEVILLANO
SANLÚCAR LA MAYOR – JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012
RELACIÓN DE CAMPEONES
2ª Territorial Senior masculino – CAMPEÓN Grupo C: BM Utrera Talleres Castejón
3ª Territorial Senior masculino – CAMPEÓN Liga Apertura: BM Montequinto
3ª Territorial Senior masculino – CAMPEÓN Liga Clausura: CD Macarena BMSJ
2ª Territorial Juvenil masculino – CAMPEÓN Grupo C: Pedro Alonso Niño – Moguer
2ª Territorial Juvenil femenina – CAMPEÓN Liga Apertura: C D BM Arahal
2ª Territorial Juvenil femenina – CAMPEÓN Liga Apertura: BM Dos Hermanas
CADEBA Cadete masculino – CAMPEÓN de Liga: Montequinto Cdad. Dos Hermanas
CADEBA Cadete masculino – CAMPEÓN de Copa: C BM Lauro
Cadete masculino – CAMPEÓN de Promoción: BM San José
CADEBA Cadete femenino – CAMPEÓN de Liga: BM Dos Hermanas Vistazul
CADEBA Infantil masculino – CAMPEÓN de Liga: Montequinto Cdad. Dos Hermanas
CADEBA Infantil masculino – CAMPEÓN de Copa: Montequinto Olivar de Quintos
Infantil masculino – CAMPEÓN de Promoción: Coop. Las Marismas Lebrija
CADEBA Infantil femenino – CAMPEÓN de Liga: BM Dos Hermanas Vistazul B
CADEBA Alevín masculino – CAMPEÓN de Liga: PMD Estepa
CADEBA Alevín masculino – CAMPEÓN de Copa: BM Dos Hermanas Vistazul
Alevín masculino – CAMPEÓN de Promoción: Coop. Las Marismas Lebrija
CADEBA Alevín femenino – CAMPEÓN de Liga: BM Ierenna – Fernando Feliú
CADEBA Alevín femenino – CAMPEÓN de Copa: BM Ierenna – Fernando Feliú
RELACIÓN DE PLACAS
Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor – Agradecimiento por su colaboración en la organización de la Gala 2012.
Ana Isabel González Robayo – Agradecimiento por su colaboración con la Delegación
Sevillana de Balonmano.
Juan Antonio Romero Velázquez – Reconocimiento por su trabajo en el Comité de Árbitros.
Alejandro Pueyo Recio-Mensaque – Reconocimiento como técnico 2011/2012.
C D Escolapios Montequinto – Reconocimiento como club 2011/2012.
José Antonio Jiménez Hidalgo – Reconocimiento al juego limpio 2011/2012
María Isabel Pérez Rodríguez – Reconocimiento por la promoción del balonmano.
Manuel López Domínguez – Reconocimiento por su trayectoria deportiva.
Francisco Javier García Martín – Reconocimiento por su trayectoria vinculada al balonmano.
José Antonio Acedo Tortosa – Reconocimiento por su trayectoria vinculada al balonmano.
Equipo infantil del BM Montequinto – Reconocimiento por proclamarse campeón de Andalucía y quinto de España.
Equipo cadete del BM Dos Hermanas Vistazul – Reconocimiento por lograr la medalla de
bronce en el Campeonato de Andalucía masculino.
Equipo juvenil del BM Dos Hermanas Vistazul – Reconocimiento por su ascenso a la Primera Andaluza masculina.
Coop. Las Marismas Lebrija – Reconocimiento por su ascenso a la 2ª Nacional masculina.
BM Martia – Reconocimiento por su ascenso a la 2ª Nacional masculina.
BM Playa Ciudad de Sevilla – Reconocimiento como líder del ranking nacional y andaluz.
José Antonio Consuegra Nogales – Reconocimiento por su convocatoria con la Selección
Española Promesa.
Eva Márquez Castillo – Reconocimiento por su convocatoria con la Selección Española
Infantil.
Juan Antonio Colchero Asensio – Reconocimiento por el título de campeón de España con la Selección Andaluza Infantil.
Alfredo Roque Mateos Rodríguez – Reconocimiento por el título de campeón de España con la Selección Andaluza Infantil.
Gonzalo Gómez Verdugo – Reconocimiento por el título de campeón de España con la
Selección Andaluza Infantil.
Miguel Ángel Jiménez Ramos – Reconocimiento por el título de campeón de España con la
Selección Andaluza Infantil.
Jesús Díaz Castillo – Reconocimiento por el título de campeón de España con la Selección
Andaluza Infantil.
María José Ortega Díaz – Reconocimiento por el título de campeona de España con la
Selección Andaluza Cadete.