EL GRUPO MUNICIPAL VOX CONSIGUE QUE LOS PRÓXIMOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DESTINEN MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO
Nota de prensa de VOX Sanlúcar la Mayor

VOX ORGANIZA UN ACTO POR EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN SANLÚCAR LA MAYOR

PASOS DE PEATONES 'INCLUSIVOS' Y MÁS SEGUROS EN SANLÚCAR LA MAYOR
La Delegada de Educación, Amparo López, acompañada por los concejales de Adelante Sanlúcar Avanza, Vicente Terenti y Marta Moreno, han comprobado el resultado del pintado de las diferentes secuencias de pictogramas en los pasos de peatones de Sanlúcar la Mayor, que están realizando operarias y operarios de la Delegación de Obras y Servicios.
El objetivo es adaptar las vías de circulación para que favorezcan la autonomía del colectivo de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y personas con discapacidad, para hacer la señalización más inclusiva y entendible para todos/as.
Vicente Terenti ha agradecido a Amparo López su implicación y trabajo sin los cuales no hubiera sido posible hacer realidad esta iniciativa que vino de la mano del grupo municipal de Adelante y que se aprobó en pleno a inicios del mandato. “Para nosotros, este trabajo en positivo entre gobierno y oposición es fundamental para hacer posible iniciativas como ésta, que ha tenido una gran acogida en la comunidad educativa, tanto por parte del alumnado, profesorado y de los padres y madres”, valora Terenti. Así mismo, destaca que supone una mejora importante de la seguridad para el colectivo de personas con discapacidad cognitiva y la ciudadanía en general.
Por su parte, Amparo López abunda en la misma dirección señalando que “este proyecto es un pasito más para favorecer la seguridad y una mayor independencia para las personas con discapacidad cognitiva”.
Durante estos meses, la responsable municipal de Educación ha estado trabajando con los concejales de Adelante, en base al proyecto de TEAVIAL, un grupo interdisciplinar con profesionales de la Universidad de Sevilla, especialistas de sanidad, docentes y familiares de personas con discapacidad cognitiva o intelectual, que luchan porque esta iniciativa se implemente en el mayor número de municipios posible. #SanlúcarlaMayor
MOCIÓN DE VOX PARA QUE SANLÚCAR LA MAYOR SE ADHIERA A LA CONMEMORACIÓN DEL OCTAVO CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ALFONSO X EL SABIO
Nota de prensa de VOX Sanlúcar la Mayor:

"El grupo Municipal VOX registró, el pasado miércoles 25 de noviembre, una moción en nuestro Ayuntamiento reclamando la adhesión de Sanlúcar la Mayor a la conmemoración del octavo centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, reivindicando nuestra localidad como lugar alfonsí y promoviendo su historia, su cultura y su patrimonio.
El próximo 2021, se conmemorará en diferentes lugares de la geografía española, el octavo centenario del nacimiento del rey Alfonso X El Sabio.
En estos días, a través de los medios de comunicación hemos conocido de primera mano que, lugares relacionados con la vida del rey Sabio como, Toledo, Sevilla, Murcia, Ciudad real y otras tantas ciudades que jugaron un papel relevante en la vida del monarca, han decidido adherirse a este evento conmemorativo con su celebración, convirtiéndose en un revulsivo económico y cultural para estas ciudades.
Nuestra localidad, Sanlúcar la Mayor, tuvo la gran suerte de participar en la vida de Alfonso X ofreciéndole su lugar favorito de descanso: la Alquería de Benazuza. Sanlúcar la Mayor, atesora pues, una legitimidad histórica más que suficiente para erigirse como un lugar que marcó durante años la vida del monarca.
A ello debemos unir, el dilema planteado entre los expertos en arte en torno a la figura de nuestro Santo Cristo de San Pedro, como posible modelo y referente de los crucificados que aparecen en las miniaturas de sus famosas Cantigas de Santa María por su gran semejanza iconográfica.
Y, por último, contamos con un exponente único de la arquitectura de frontera de la Reconquista, la iglesia de San Pedro del Castillo, levantada tras la toma de estas tierras por el rey Sabio y que se ha convertido en una muestra sin par del gótico-mudéjar a través de aspectos artísticos y arquitectónicos irreconocibles en otras de su mismo estilo, acrecentando aún más si cabe, su valor histórico y monumental.
Por todo ello, el Grupo Municipal VOX, considera que, se le abre una oportunidad única e irrepetible a Sanlúcar la Mayor para reivindicar su historia, su cultura y su patrimonio, a través de su participación en el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio.
Pero además de su legitimidad histórica a participar en dicho centenario, creemos firmemente que supondrá un revulsivo cultural y económico y un impulso definitivo para nuestro patrimonio histórico, poniendo a nuestra localidad en un lugar privilegiado del mapa cultural.
MENSAJES CAMPAÑA DEL 25 DE NOVIEMBRE EMITIDA EN SOLÚCAR RADIO
ORDEN ALFABÉTICO POR PRIMER APELLIDO Y NOMBRE DE PILA Campaña 25 de Noviembre: Feliciana Bernal (Concejal del PSOE Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Javier Caracuel (doctor y especialista en medicina interna) Campaña 25 de Noviembre: Raúl Castilla (Concejal del PSOE de Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Jesús Cutiño (Concejal del GIS) Campaña 25 de Noviembre: Álvaro García (Concejal PSOE Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Alberto González Ortiz (Deportistas) Campaña 25 de Noviembre: Amparo López (Concejal GIS) Campaña 25 de Noviembre: Laura Luna (Concejal del PSOE de Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Eduardo Jacob Macías (Concejal del PSOE de Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Félix Macías (Concejal de VOX Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Antonio Manfredi, periodista, docente de Ciencias de la Información y escritor Campaña 25 de Noviembre: María Jesús Marcello (Concejal del GIS) Campaña 25 de Noviembre: Marta Moreno (Concejal de Adelante Sanlúcar Avanza) Campaña 25 de Noviembre: Romualdo Morales (Profesor y Director del IES "Lucus Solis") Campaña 25 de Noviembre: Carmen Sáez (Concejal del Partido Popular de Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Antonio Salado (Concejal de VOX Sanlúcar la Mayor) Campaña 25 de Noviembre: Manuel Jesús Subirachs (Presidente de la ONGD Hamar) Campaña 25 de Noviembre: Vicente Terenti (Concejal de Adelante Sanlúcar Avanza)
ASUNTOS SOCIALES HA GESTIONADO YA MÁS DE 80.000 EUROS EN AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL PARA NUMEROSAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL COVID
PUESTA EN MARCHA DEL PRIMER PASO DE PEATONES CON MEDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD EN SANLÚCAR LA MAYOR
- La Consejería de Fomento, a petición del Ayuntamiento, ha llevado a cabo esta actuación en un cruce especialmente complicado situado en una de las entradas del municipio
- Esta solicitud fue demandada por un ciudadano con discapacidad motriz perteneciente a la Asociación Sevillana de Espina Bífida
Sanlúcar la Mayor, 28 de octubre de 2020. La Delegada territorial de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Susana Cayuelas, ha visitado hoy Sanlúcar la Mayor donde se ha construido recientemente un paso de peatones con medidas especiales de seguridad a la altura del Hotel Solúcar, exactamente en la carretera A-8076 P.K. 9+770, donde está ubicada una de las principales paradas de autobuses de la localidad que dan servicio diario a numerosos ciudadanos que se tienen que desplazar a otros municipios y/o Sevilla capital. Se trata de la puesta en marcha del primer paso peatonal de estas características en la localidad.
Este paso de peatones había sido demandado por la madre de un ciudadano sanluqueño y usuario de la ASEB (Asociación de Padres con Hijos con Espina Bífida e Hidrocefalia de Sevilla), que registraba en el Ayuntamiento sanluqueño la petición de carácter urgente para que se construyera una paso de peatones que evitara el peligro diario que suponía para su hijo con espina bífida y en silla de ruedas, ir a trabajar. Desde la ASEB siempre han apuntado además la importancia que supone la inserción socio-laboral para las personas usuarias del colectivo y por la que trabajan de forma intensa requiriendo las condiciones medioambientales adecuadas del entorno y lugar de trabajo.
El pasado mes de julio, la Delegada de Comunicación, Mujer y Transparencia del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, Carmen Sáez, se reunía con la presidenta de la Asociación de este colectivo, Dulcenombre M.ª Belmonte, y con el usuario sanluqueño y miembro de esta asociación, para gestionar a través de la Junta de Andalucía, de quien es competencia, la señalización del paso de peatones que quedaba establecido hace unas semanas y que desde entonces evita el peligro del cruce de personas a la hora de desplazarse o coger el autobús.
Con objeto de solucionar este problema de seguridad, la Delegación Territorial de Sevilla de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, se reunía con la Asociación y ejecutaba posteriormente, los pasados días 13 y 14 de octubre, la actuación consistente en la efectuación de un paso de peatones sobreelevado, realizado con MBC y el pintado del mismo con pintura de dos componentes, así como la instalación de dos columnas de cuatro metros de altura con luminarias Led solares, una en cada margen, para el alumbrado del citado paso. También quedaban colocadas las señales verticales correspondientes.
Esta actuación ha supuesto una inversión de 3.000 €.
Ha sido esta mañana cuando la Delegada territorial de la Junta de Andalucía ha visitado la zona y el paso peatonal habilitado para seguir mejorando la movilidad en la zona y que está operativo a la altura del Hotel Solúcar. De esta manera, se evitará a los transeúntes rodear la entrada de la localidad llegando al Polígono Plan Parcial 10 para acceder a la otra acera, reduciendo al peatón el camino y haciéndolo más seguro, por lo que la puesta en marcha de este paso viene a cubrir una necesidad evidente del ciudadano.
Durante la visita, en la que además de Consejería y Ayuntamiento han estado presentes la presidenta y diferentes miembros de la ASEF, todos han coincidido en que se muestran satisfechos de este trabajo que mejorará con creces la calidad de vida de los sanluqueños.
Fomento mejora la seguridad vial en distintas carreteras de Sanlúcar la Mayor
La Consejería de Fomento Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía también ha mejorado recientemente la A-472, antigua carretera nacional Sevilla-Huelva, de una sola calzada. A la salida de Sanlúcar la Mayor hacia la provincia de Huelva y ya superada la bajada de la cuesta de las Doblas, la carretera tiene una intersección a nivel correspondiente al tramo del punto kilométrico 3+600 al 5+000, con la carretera autonómica A-473 que va hacia Aznalcóllar y donde se canaliza un tráfico superior a 3.500 vehículos al día. Este tramo de la intersección presentaba un problema de seguridad ya que sus marcas viales estaban muy desgastadas por falta de nivel de reflectancia y visibilidad.
Hay que destacar la importancia de esta intersección, ya que la carretera A-473 hacia Aznalcóllar, pertenece a un arco viario que conecta la autovía A-49 Sevilla-Huelva, con la autovía de la Plata A-66, permitiendo la salidas de tráfico de núcleos importantes como son el centro de distribución de Mercadona de Huévar, la planta termosolar de Sanlúcar la Mayor y el Parque de Actividades Medioambientales de Aznalcollar (PAMA) entre otros.
Además de esta actuación, la Consejería de Fomento, ha repintado la red viaria correspondiente a Sanlúcar la Mayor, actuación que redunda notablemente en la mejora de la seguridad vial para sus usuarios en los accesos a la población desde la autovía Sevilla-Huelva (A-49) y desde Gines, actuándose por tanto en las carreteras A-473 y A-8076.
CONVOCATORIA PLENO ORDINARIO TELEMÁTICO A CELEBRAR EL PRÓXIMO MIÉRCOLES DÍA 28 DE OCTUBRE DE 2020, A LAS 10:00 HORAS
Acceda a la convocatoria para conocer el Orden del Día
DOS DIPUTADOS DE VOX VISITAN SAN PEDRO Y OTRAS ZONAS DE SANLÚCAR LA MAYOR PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN

EL AYUNTAMIENTO PIDE A LA MANCOMUNIDAD QUE REACCIONE ANTE EL DEFICIENTE SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS
El Área de Medio Ambiente busca soluciones y plantea otras alternativas para conservar el buen estado del municipio
Sanlúcar la Mayor forma parte desde hace años junto con 26 municipios más, del servicio que presta la Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos del Guadalquivir, un sistema mancomunado a los que estas localidades cedieron sus competencias para que dicha asociación, se hiciese cargo de la limpieza viaria, recogida de residuos y de los puntos limpios. Todos los contenedores de los distintos residuos, ya sean orgánico, papel, envases o vidrio, donde Sanlúcar cuenta con alrededor de 400, son dependientes de la Mancomunidad, quien con sus propios medios, recoge y distribuye el contenido entre la planta y el vertedero, considerando a su vez lo que se pueda reciclar en su tratamiento.
La Mancomunidad, en Sanlúcar la Mayor, lleva a cabo tan sólo la recogida de residuos, y el servicio de recogida de muebles y enseres sujeto a cita previa en el 955 700 138 y además cuenta con las oficinas centrales y el centro general de servicios ubicado en una de las entradas a la ciudad, sin embargo, la pandemia provocada por la Covid-19 ha hecho mella provocando problemas internos y de carácter funcional ya que a día de hoy, los tres camiones dedicados a la recogida de basura se encuentran dañados y los operarios se han visto obligados a realizar sus trabajos en camiones más pequeños y con un horario dividido en tres turnos. Según hemos podido comprobar, en nuestra localidad actualmente desde las 13 horas, pasan a retirar la basura.
El área de Medio Ambiente se está viendo continuamente atacada, por el servicio desfavorable que se viene ofreciendo a la ciudadanía en materia de recogida de residuos y limpieza y recientemente, las críticas al Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor están aumentando debido a la deficiencia que presenta el servicio de la Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos del Guadalquivir en la recogida selectiva de basura. Esta deficiencia, sumada a la falta de concienciación ciudadana y al mal uso de los contenedores a la hora de dejar la basura a un lado, las bolsas mal cerradas, utilizar los contenedores erróneamente, no plegar las cajas y cartones antes de introducirlos en el contenedor de papel entre otras, unido al empeoramiento del servicio desde el confinamiento por el aumento del consumo, está provocando una crisis de limpieza en nuestro municipio de la que el Ayuntamiento es consciente e intenta diariamente buscar una solución efectiva.
Desde el Área de Medio Ambiente se trabaja para que la Mancomunidad ponga en marcha los instrumentos necesarios para mejorar este grave problema, se entiende además que de este modo y con la problemática del estado que presenta cada contenedor, es prácticamente imposible poder reciclar en el municipio, un hecho a día de hoy primordial y de plena relevancia por el beneficio aportado a nuestro clima y entorno. Por su parte, el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, considera esencial este sistema mancomunado de recogida y tratamiento de residuos, no obstante, la falta de medios, la disminución de la frecuencia y las restricciones, han provocado una crisis de limpieza de la que el Consistorio está planteando otras soluciones y alternativas para conservar el buen estado del municipio.
DESPUÉS DE 30 AÑOS EL TEATRO CENTRAL DE LA CASA DE LA CULTURA CONTARÁ CON IMPORTANTES REFORMAS
Las labores concluirán a finales de septiembre por lo que no afectará a la programación de la temporada cultural en Sanlúcar la Mayor
La Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor, un espacio único que acoge a más de 15.000 personas cada año, ha sido durante su trayectoria, y es en la actualidad, una de las instalaciones municipales más queridas de la ciudad y donde la mayoría de los sanluqueños han invertido en mayor o menor medida, parte de su tiempo por algún u otro evento acogido en el espacio. Después de treinta años, este área cultural, en concreto el teatro central, está siendo íntegramente reformado con un proyecto adaptado en materia de seguridad y grandes mejoras generales.
Según hemos podido conocer a través de Juan Salado, Delegado de Cultura de la ciudad de Sanlúcar la Mayor, este proyecto de tal envergadura “se acoge a una subvención otorgada por el Plan Supera de 2019 que la Diputación de Sevilla ponía a disposición de los Ayuntamientos de la provincia para ayudas de equipamientos y reformas de infraestructuras y espacios culturales” y al que se ha acogido, Sanlúcar la Mayor, junto con otros municipios sevillanos.
El centro situado en la Avenida Príncipe de España de Sanlúcar la Mayor empezaba las obras hace unas semanas con la previsión de concluir el groso de estas cuando finalice el mes de septiembre, para que así no se vea afectada la programación que comienza como cada temporada, a principios del mes de octubre. Cabe señalar que los técnicos municipales de cultura han podido arreglar durante los meses de confinamiento, los desperfectos y han saneado la parte eléctrica además del cambio y ampliación de la zona de control de sonido e iluminación, mucho más confortable ahora y estéticamente llamativa.
En cuanto a esta fase de reforma de la Casa de la Cultura, se trata de un trabajo ambicioso que recoge el cambio de las moquetas y rodapiés de las paredes, además de toda la madera del centro incluidas las puertas con los plintos y embellecedores. Muy necesario será el nuevo mecanismo que se instalará para la apertura y cierre del telón del escenario. El teatro contará también desde octubre, con una instalación de luces de emergencias en toda la sala y la mejora de la capacidad de impermeabilidad del tejado muy necesaria desde hace años y llevada a cabo por los operarios municipales de la Delegación de Obras y Servicios.
La parte de equipamiento concluirá a final de año, ya que se han visto aplazados los plazos en diversas ocasiones por la situación que ha provocado la pandemia. Esto incluye los equipos técnicos de control, sonido e iluminación con un proyector de vídeo profesional para completar la reforma integral del teatro.
Salado ha puntualizado también la “generación de puestos de trabajo a nivel local” debido a que son algunas las empresas sanluqueñas las que realizarán estas labores, como las encargadas de la parte de carpintería y electricidad, “muy importante sobretodo en estos momentos de crisis provocada por la Covid-19”. Por ello, la Casa de la Cultura seguirá cumpliendo con todas las medidas de seguridad manteniendo el aforo limitado para el disfrute de su amplia y variada programación en esta temporada 2020/2021.
LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN CONVOCARÁ UN PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE SOBRE LA VUELTA AL COLE

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y JARDINERÍA EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS

EDUCACIÓN INFORMA DE LOS TRABAJOS DE DESINFECCIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS Y GUARDERÍAS PÚBLICAS
La Delegación de Educación, que dirige Amparo Lopez Castellano, ha concluido ya gran parte de los trabajos de mantenimiento, pintura, reparación y desinfección de las Escuelas Públicas Infantiles, que volverán a abrir sus puertas el 1 de septiembre. De este modo, en el día de hoy la delegada, acompañada del delegado de Asuntos Sociales, Juan Salado; y el Delegado de Salud, Jesús Cutiño, han comprobado los trabajos en las dos sedes, que ya están a punto de culminar.
NOTA DE PRENSA DE VOX SANLÚCAR LA MAYOR
NOTA DE PRENSA
El Grupo Municipal VOX, presentó en el día de ayer, un escrito dirigido a Alcaldía, instando al actual equipo de gobierno a que reivindique de forma enérgica ante Diputación, las reclamaciones históricas de nuestro pueblo, sin asumir la pasividad de gobiernos anteriores que acabaron provocando que pasáramos de ser cabeza de partido, a encabezar un Aljarafe de segunda, donde todo puede esperar y sólo cabe la resignación.
Hace unos días, conocíamos que Diputación, destinará a ocho pueblos del Aljarafe 18,75 millones de euros de los fondos FEDER-EDUSI para interconectarlos por carril bici. ¿Saben cuánto se destinará al carril bici de Sanlúcar la Mayor? CERO euros. Lo de siempre.
De los 18.75 millones que destinará Diputación, a Sanlúcar la Mayor le corresponderá CERO euros, ni un céntimo para:
❌Creación de carril bici.
❌Protección y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico.
❌Adecentamiento de las rotondas periurbanas competencia de provincial.
❌Mejora del entorno urbano a través de creación de zonas verdes y lugares de esparcimiento.
❌Regeneración de barrios y un largo etcétera.
Ni siquiera, que el anterior alcalde, Raúl Castilla, ocupe un cargo como asesor en diputación, parece beneficiar poco a nada a nuestro pueblo. De ahí, el estrepitoso silencio del grupo socialista ante otro agravio más a Sanlúcar desde esta entidad.
Una vez más, seguiremos relegados a ser la cabeza de un Aljarafe de segunda, que, al parecer, debe esperar resignado a los caprichos políticos de la Diputación.
Desde VOX, nos negamos a seguir condenando a Sanlúcar al ostracismo de la irrelevancia, ya sea por la pasividad del gobierno local en sus reivindicaciones, o ya sea, por el continuo agravio recibido, en este caso, desde la diputación socialista.
NUEVO PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE PREVENCIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL DOTADO CON MÁS DE 79.380 EUROS PARA EMPLEO Y ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
El Ayuntamiento de Sanlucar la Mayor, a través del Área de Asuntos Sociales, informa de que se pondrá en marcha un Programa Extraordinario de Prevención de la Exclusión Social, destinado a reforzar las acciones que se están llevando a cabo para aminorar el impacto de las consecuencias del COVID -19 en el empleo en el municipio.
Según informa el Delegado de Asuntos Sociales, Juan Salado, el programa estará dotado con más de 79.380 euros, de los cuales 75.600 euros proceden de la Diputación, mientras que el Ayuntamiento sanluqueño aportará 3.780 Euros.
De esta manera se reforzarán las contrataciones en colectivos de riesgo para evitar la exclusión social, que se sumarán al primer programa de este año 2020, dotado con más de 59.500 euros y cuyas contrataciones comenzarán en breve.
APROBADA LA PROPUESTA DE ADELANTE-IU PARA CREAR UNA AYUDA PARA LOS GASTOS DE LA VIVIENDA (CONTRIBUCIÓN)

A LA TERCERA, LA VENCIDA
¿CUÁNDO PODRÁS PEDIR LA AYUDA?
AGRADECEMOS EL APOYO DE TODOS LOS GRUPOS DEL PLENO MENOS VOX, QUE VOTÓ EN CONTRA
EL CONSEJO ESCOLAR DE LAS GUARDERÍAS PÚBLICAS APRUEBA LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2020/2021


SUBVENCIONES INDIVIDUALES PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONVOCATORIA EJERCICIO 2020. PLAZO DE SOLICITUD ABIERTO DESDE EL 31 DE JULIO HASTA EL 10 DE AGOSTO DE 2020 EN ASUNTOS SOCIALES.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, mediante Orden de 14 de julio de 2020, ha convocado subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, entre otros, para personas mayores y personas con discapacidad.
EL PSOE DE SANLÚCAR CUMPLE SU PALABRA Y DONA 2.550€ DE LAS DIETAS DE SUS CONCEJALES A CÁRITAS PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS SANLUQUEÑAS QUE MÁS LO NECESITAN







